Queremos contarles que estamos llevando escolares de la comuna de Antofagasta a visitar el observatorio Paranal, durante todos los sábados, hasta finales de 2024. Una serie de establecimientos educacionales han sido favorecidos con visitas gratuitas. organizadas por la Agrupación Científico-Cultural Likancabur a este importante observatorio astronómico profesional, en el marco del proyecto FNDR 8% de Cultura “Al borde del Universo”.
Durante estas visitas, cada delegación de escolares es acompañada por guías de Likancabur, siendo recibidos por guías espcializados del observatorio, quienes conducen un recorrido por las instalaciones del observatorio óptico más avanzado del mundo. El propósito de esta iniciativa es dar la oportunidad para que escolares de la comuna puedan conocer un centro científico de primer nivel, el cual se ubica a unos 120 km al SE de la ciudad de Antofagasta. Paranal cuenta con 4 telescopios gigantes de 8.2 m de diámetro cada uno (además de 4 telescopios auxiliares de 1.8 m cada uno) y es operado por ESO (Observatorio Europeo Austral, por su sigla en inglés).
Estas visitas están teniendo lugar desde el mes de septiembre de 2024, en tanto los establecimientos participantes hasta fin de año son los siguientes:
- Escuela Profesora Ljubica Domic Wuth D-72
- Liceo Bicentenario Andrés Sabella
- Colegio Técnico Industrial Don Bosco
- Escuela La Concepción B-35
- Escuela General Manuel Baquedano F-78
- Escuela Héroes de la Concepción E-81
- Escuela Gabriela Mistral G-111
- Liceo Comercial Jerardo Munoz Campos
- Liceo Artístico de Antofagasta “Armando Carrera González” F-60
- Liceo Técnico Antofagasta A-14
- Instituto Científico Educacional José Maza Sancho
- Escuela Reverendo Padre Patricio Cariola D-136
“Al Borde Del Universo: Acercando La Astronomía A La Comunidad Regional” es una Iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, por un monto de cuarenta millones de pesos, F.N.D.R. 8%, línea Agrupaciones Culturales, Astronomía Cultural, año 2024, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.